sostenibilidad

Hay una palabra que destaca en este momento en lo que respecta al comercio electrónico: sostenibilidad.

Es un término que utilizan muchas empresas, pero pocas invierten de verdad en él o lo comunican con autenticidad, especialmente en el sector de la ropa. Cuando me mudé a Suecia en 2011, me sorprendió la escasez de tiendas de ropa de segunda mano. Diez años después, hay tiendas como Cirkus y Arkivet en la mayoría de los centros comerciales, si no en todos.

El mundo evoluciona más rápido de lo que podemos seguirlo. La conciencia medioambiental está en la agenda de todos los países. El cambio climático domina los debates políticos.

Algunos países aspiran a alcanzar las emisiones netas cero en 2030. Las fuentes tradicionales de electricidad se están abandonando en favor de las granjas solares y las turbinas eólicas.

Pero echemos un vistazo a los últimos cuatro meses.

  • Un fallo en una subestación eléctrica de Heathrow causó pérdidas económicas de más de mil millones de libras

  • Ayer mismo, España, Portugal y parte de Francia sufrieron un apagón masivo.

  • Yo personalmente pasé 24 horas tratando de llegar a la familia

  • Y hoy, otra explosión de una subestación en Londres

Dependemos de la electricidad para todo: la vida, el transporte, la alimentación, la comunicación y mucho más. En España, la gente hacía cola ante los mercados orientales para comprar radios a pilas sólo para oír las noticias.

No había WhatsApp, ni SMS, ni Instagram, ni siquiera teléfonos fijos.

Sólo oscuridad.

Afortunadamente, mi familia está a salvo. Pero el mundo debe despertar a las consecuencias reales de los cortes de electricidad, independientemente de la causa.

Si vamos a vivir en un mundo que promueve la energía sostenible, esa energía también debe ser fiable.

Ayer, claramente no lo fue.

1TP5Energía 1TP5Electricidad 1TP5Sostenibilidad 1TP5Comercio 1TP5Cambio climático 1TP5Estrategia digital